• Francia
página de estado
demo
asistencia
FAQContacte el soporte tecnico
Buscar
Categoria
Tags
docs.
Francia
España
Europa (Inglés)
India
Página principal
Casos de uso
Crear un pago
Crear un pago en vencimientos
Crear un pago multitarjeta
Crear un pago por token
Crear un enlace de pago
Crear una suscripción
Gestione sus suscripciones
Gestione sus transacciones
Analizar los diarios
Docs API
Formulario incrustado
API REST
Formulario en redirección
Pago móvil
Intercambio de ficheros
Ejemplo de código
Medios de pago
Plugins
Guías
Back office Experto
Guías funcionales

Anular / Reembolsar una transacción

Esta página explica las diferencias entre la cancelación y el reembolso de una transacción.

Ejemplos en caso de empleo

  • Función anulación: Un usuario ha pedido dos productos. Estos están definitivamente agotados. Usted anula la transacción para que el cliente no sea debitado.
  • Función reembolso El cliente le devolvió el producto porque no era adecuado, el producto se dañó durante el transporte, etc. El vendedor debe reembolsar a su cliente.

Diferencia entre la cancelación y el reembolso

La anulación de una transacción debe efectuarse antes de enviarse al banco. La captura se produce a las 00:05 para las transacciones del día anterior (00:00 a 23:59).

Si la transacción ha sido capturada, con débito del titular, se deberá realizar un reembolso. El monto de este reembolso debe ser inferior o igual al monto inicial de la transacción. La operación de reembolso permitirá, por tanto, volver a abonar la cuenta bancaria de un comprador. La cuenta del vendedor se debita por el importe correspondiente.

Anular

La cancelación no puede ser parcial. Si la cancelación se realiza antes de la captura, el cliente no verá ninguna operación en su cuenta.

Anulación y tarjetas de prepago

Al realizarse un pago con una tarjeta de prepago que el emisor haya autorizado, se descontará inmediatamente del saldo de la cuenta bancaria del comprador sin esperar el envío del pago al banco (como es el caso para la mayoría de las tarjetas bancarias). Si el vendedor anula la transacción antes de la captura, el saldo del titular no se actualiza en tiempo real (salvo en caso de los surtidores de combustible con tarjeta). El saldo del comprador solo se restaurará al finalizar el plazo de validez de la autorización, lo que podría prolongarse 30 días según el tipo de tarjeta.

Reembolsar

Un reembolso se efectúa solamente si una operación ha sido capturada (pero no necesariamente acreditada a la cuenta del vendedor, esto depende de los plazos de pago).

Rechazo de reembolso

Es el banco del comprador el que se opone a la solicitud de reembolso. Debe reembolsar al comprador por otro medio de pago (cheque, transferencia bancaria, etc.).

Con la red CB, indicamos el código y el motivo del rechazo que el banco nos envía. Si la solicitud de rembolso se realiza desde el Back Office Vendedor, se muestra un mensaje de advertencia:

La entidad bancaria ha rechazado la solicitud por razones ajenas a nuestro conocimiento. [por ejemplo, lel codigo de rechazo: "12:Transacción inválida"]. Debe reembolsar al comprador por otro medio de pago (cheque, transferencia bancaria, etc.)..

Por ejemplo, si la solicitud de reembolso se realiza con una tarjeta bloqueada, el código y el motivo de denegación serán "59: sospecha de fraude" para determinadas entidades adquirentes. Consulte la lista de códigos de retorno específicos de la red CB para más información.

En resumen

Transacciones no capturadas:

  • Solo función “Anulación”.
  • Mediante Web Services REST: Transaction/Cancel.

Transacciones capturadas:

  • Solamente permiten la función "Reembolsar", ya no es posible cancelarlas.
  • Mediante Web Services REST: Transaction/Refund.
Jobs
Legal
GDPR
25.18-1.11