Gestión de los riesgos y autenticación 3D Secure
El dispositivo 3D Secure permite reducir el riesgo de impagos, gracias a la transferencia de responsabilidad del vendedor al banco del titular de la tarjeta (ver capítulo Pestaña Resultado 3D Secure para más información).
La gestión de la gestión avanzada de riesgos permite dos acciones específicas durante la configuración de las reglas :
- “Activar 3D Secure” y “Desactivar 3D Secure” cuando 3D Secure v1 se ha activado en solo en al menos uno de los contratos asociados a la tienda.
- “Definir un modo de autentificación” cuando 3D Secure v2 también se ha activado en al menos uno de los contratos asociados a la tienda.
En función de los protocolos disponibles en su contrato, estas acciones le permiten al vendedor:
- en 3D Secure v1, activar o desactivar la autenticación 3D Secure v1,
- en 3D Secure v2, indicar el deseo de efectuar un challenge al comprador con una autenticación fuerte durante el pago.
Desde las solicitudes de pago, los vendedores autorizados pueden:
- Activar o desactivar la autentificación 3D Secure v1 (necesita la opción "3DS1 Selectivo"),
- Solicitar una autentificación 3D Secure v2 sin interacción del portador o Frictionless si se aplica una excepción (ver "Aplicación de las excepciones") y si la tienda dispone de la opción "Frictionless 3DS2".
Aplicación de las excepciones:
Recordatorio :
De conformidad con las normas de las redes bancarias, una transacción realizada sin autenticación del titular no se beneficia de la transferencia de responsabilidad.
Pueden aplicarse otras reglas con prioridad a las definidas por el vendedor (en sus solicitudes de pago o desde el módulo de gestión de riesgos):
- Algunas tarjetas de pago requieren la autenticación del titular. Es el caso de las tarjetas Maestro.
- American Express se reserva el derecho de realizar una autenticación sólida de acuerdo con sus propias reglas, incluso si el vendedor ha solicitado la desactivación de 3D Secure en la transacción.