¿Cómo funciona una tarjeta de vale de comida?
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Las tarjetas de vale de comida funcionan de la misma manera que las tarjetas prepagadas.
Dan acceso a una cuenta en la cual el empleador recarga periódicamente los cheques o tickets de alimentación electrónicos de sus empleados, quienes a su vez pueden pagar su alimentación en todos los restaurantes y establecimientos afiliados.
El monto mínimo fijo por transacción que se puede pagar con TRD es de 1.50 EUR en la plataforma de pago.
El límite diario fijo es de 19 EUR, ya sea en una o varias operaciones.
El emisor procesa las operaciones el débito inmediato de las cuentas de los titulares (autorización o rechazo) y es el único responsable de reembolsar a los vendedores.
Las tarjetas Titre-Restaurant no se pueden utilizar los domingos ni días feriados (salvo excención otrogada por el empleador a los empleados que trabajan esos días).
Los emisores son quienes llevan a cabo este control. Por lo tanto, no es necesario añadir un control adicional en el sitio del vendedor.
El monto pagadero en vales de comida se bloquea temporalmente hasta que finalice o se abandone la transacción.
En caso de abandono o cancelación de la transacción o de vencimiento de la sesión de pago, la plataforma de pago realiza una restitución.
Esta acción permite actualizar el saldo vivo de la tarjeta del titular y de mantener a su disposición su saldo diario disponible.
En caso de fallo de la operación de restitución, al vencer la autorización, el emisor restituirá automáticamente el saldo del vale de comida.
- Las tarjetas de primera generación (1G)
Incluso cuando tienen el logo del emisor del vale de comida, las tarjetas de primera generación tienen la particularidad de ser tarjetas de pago emitidas dentro de las redes VISA o MASTERCARD.
La aceptación de estas tarjetas a través de la plataforma de pago requiere un contrato de aceptación de tarjetas Visa o Mastercard (CB, por ejemplo) para e-commerce asociado a la tienda.
Estas tarjetas son compatibles con los pagos fraccionados y permiten pagar una misma compra con varias tarjetas (1 vale de comida y 1 tarjeta de pago) mediante el contrato de aceptación de tarjetas siempre y cuando el emisor admita la autorización parcial de pagos.
- Las tarjetas de segunda generación (2G)
CONECS, agrupación de interés económico de los 4 emisores de vales de comida (Apetiz, Sodexo, UP y Edenred) ha diseñado para el mercado francés una plataforma técnica para el procesamiento y el cobro de los pagos con vales de comida electrónicos desde terminales de pago y en línea.
Las tarjetas emitidas bajo la marca CONECS son:
- Apetiz a través de Natixis Intertitres
- Pass Restaurant a través de Sodexo
- Chèque Déjeuner a través de Groupe Up
- Ticket Restaurant a través de Edenred
Estas tarjetas tienen un funcionamiento tripartita (no existe distinción entre el emisor y el adquirente).
La aceptación de estas tarjetas a través de la plataforma de pago requiere un contrato de aceptación CONECS asociado a la tienda.
La aceptación a través de la red CONECS depende del contrato de afiliación que el vendedor ha firmado con cada emisor así como de la disponibilidad del vale de comida para el canal de e-commerce, definida por el emisor del vale de comida.
La plataforma de pago procesa a través de la red CONECS únicamente las tarjetas reconocidas por su contrato de aceptación CONECS.
Estas tarjetas son compatibles con los pagos fraccionados y permiten pagar una misma compra con varias tarjetas (1 vale de comida y 1 tarjeta de pago) mediante el contrato de aceptación de tarjetas siempre y cuando el emisor envíe un código de autorización parcial (10).
- Las tarjetas mixtas
Las tarjetas mixtas son tarjetas que son admitidas tanto en la red CONECS (tripartita) como en una red de aceptación de tarjetas (cuatripartita).
Estas tarjetas son compatibles con el pago fraccionado, siempre y cuando:- el emisor envíe un código de autorización parcial (10)
- y el pago fraccionado esté autorizado en el contrato de aceptación de tarjetas para el modo cuatripartita.