Los mandatos SEPA
Hay dos tipos de mandatos:
- Puntual
El mandato firmado es válido para un solo débito. Expira después de este débito único.
- Recurrente
El mandato firmado es válido para una serie de débitos. Caduca al término de 36 meses sin pago o después de una toma "FNAL".
El mandato de débito SEPA contiene los siguientes elementos:
- El tipo de débito del mandato: puntual o recurrente.
- La RUM (Referencia única de Mandato): es una referencia que identifica cada mandato firmado.
- Los datos (nombre) del deudor.
- El IBAN (International Bank Account Number) del deudor: el número de cuenta está destinado a identificar de manera fiable al destinatario de una transferencia o de un débito.Por su parte, el BIC (Business Identifier Code) que completaba al IBAN se ha hecho opcional.
- Los datos (nombre y dirección) del acreedor.
- El ICS (Identificador Acreedor SEPA) del acreedor: es un código único que identifica a cada empresa habilitada a debitar. La Banque de France atribuye el ICS por medio de un establecimiento bancario.
- La fecha de firma del mandato.
- La firma del deudor autorizada por su banco a hacer funcionar la cuenta en la que se realizan los débitos.
Ejemplo de mandato de débito

El débito SEPA funciona según las "secuencias". La tabla a continuación enumera las secuencias posibles para el débito y el código asociado en función del tipo de mandato.
Tipo de mandato | Secuencia posible para el débito | Código |
---|---|---|
Puntual | ONE OFF: débito único, no seguido por otros débitos a título del mismo mandato. | OOFF |
Recurrente | FIRST1: 1er débito de una serie. | FRST |
RECURRENTE: débitos que siguen al 1ro de una serie. | RCUR | |
FINAL: último débito de una serie. | FNAL |
- Desde el 20 de noviembre de 2016, la secuencia FIRST es opcional. El último débito SEPA de una serie puede ser indefinidamente emitido con la secuencia de presentación "RCUR" o con la secuencia de presentación "FRST".
La plataforma de pago se encarga de la gestión de los códigos de secuencias al emitir los archivos de débito al banco del acreedor.
Revocación
El deudor o el acreedor podrán revocar el mandato de débito SEPA en cualquier momento.
En el caso en que la revocación sea iniciativa del deudor, el banco que tiene la cuenta no informa a la plataforma de pago. Las eventuales futuras transacciones que se refieren al mandato se pondrán en impagados. Las mismas se pueden identificar en el diario de conciliación de los impagados, siendo el código de retorno MD01 (falta de mandato).
Fin de validez
Un mandato se hace caduco después de 36 meses sin pago o debido a un débito "FNAL". Entonces la plataforma de pago crea nuevas transacciones en este mandato (por lo tanto, no habrá presentación en banco).
Si se deben prever nuevos débitos con este cliente, se deberá firmar un nuevo mandato.