Aspectos generales de la IPN
Este documento define el concepto de IPN y explica cuándo utilizarla.
¿Qué es la IPN?
IPN son las siglas en inglés de "Instant Payment Notification" (notificación instantánea de pago).
La IPN es una notificación de servidor a servidor (servidor de la plataforma de pago hacia el servidor del comerciante) que facilita información en tiempo real y de manera automática al sitio del comerciante cuando se produce un evento, por ejemplo cuando se registra una transacción.
Es posible configurar el envío de notificaciones en los siguientes casos:
- evento en el formulario de pago (formulario HTTPS): registro de un pago simple o recurrente, abandono del pago, etc.
- Operación proveniente del
Back Office del Experto : registro de un pago simple o recurrente, cancelación, reembolso, modificación, validación de una transacción, etc.
Para recibir las notificaciones, el vendedor deberá configurar al menos la regla de notificación de pago. Esta regla se define de manera automática al momento de la creación de la tienda.
No hay envío de IPN cuando los intercambios entre el vendedor y la plataforma de pago se realizan a través de un servicio web (de servidor a servidor) ya que en este caso, el vendedor analizará la respuesta del servicio web, que recibirá en tiempo real.
Esta notificación consiste en llamar a una URL ubicada en el servidor del vendedor. El vendedor define esta URL, conocida como URL de notificación instantánea, desde su
El vendedor tendrá la posibilidad de definir varias reglas según el tipo de evento.
Los datos se enviarán en modo POST y, entre ellos, se encuentran:
- El medio de pago que utiliza el comprador,
- El código de retorno de autorización,
- El tipo de autorización (pre-auto o completa),
- El detalle del medio de pago utilizado por el comprador (ejemplo: tipo, número de tarjeta oculto, fecha de caducidad, etc.),
- El monto,
- La dirección de e-mail del comprador,
- El número de pedido,
- etc.
Los datos transmitidos en la IPN se reciben y analizan mediante un script que el vendedor habrá desarrollado en su servidor. La ejecución de este script permite al vendedor actualizar su sistema de información en función de la información recibida.
La URL de notificación también puede sobrecargarse al realizar la solicitud.
¿Cuál es el principio de funcionamiento de una IPN?
El diálogo entre el servidor del vendedor y la plataforma de pago se realiza mediante intercambio de datos. Para garantizar la seguridad de los intercambios, los datos se firman utilizando una clave conocida solamente por el vendedor y la plataforma de pago.
Para crear un pago, estos datos se envían mediante un formulario HTML a través del navegador del comprador (etapa 1).
Al finalizar el pago, el resultado se transmite al sitio del vendedor de dos maneras:
- automáticamente mediante notificaciones enviadas a la URL de notificación instantánea (etapa 2).
- a través del navegador cuando el comprador haga clic en el botón para volver al sitio del comerciante (etapa 3).
El tiempo de procesamiento influirá directamente en el tiempo de apertura de la página de resumen del pago. Cuanto más largo sea el procesamiento, más tardará en mostrarse.
¿Qué diferencia existe entre la URL de notificación instantánea y la URL de retorno a la tienda?
La gestión del diálogo con el sitio del vendedor se realiza mediante dos tipos de URL:
- URL de notificación instantánea, utilizada por la IPN,
- URL de retorno al sitio del vendedor.
La URL de notificación instantánea, que permite a la plataforma de pago notificar de manera automática al sitio del vendedor del resultado del pago. La URL de retorno hacia el sitio del vendedor, que el navegador utiliza para redirigir al comprador hacia el sitio del vendedor cuando hace clic en el botón de retorno a la tienda.
Los datos transmitidos al navegador son los mismos que en la IPN. El retorno a la tienda consiste simplemente en mostrar un contexto visual al comprador. Por lo tanto, los datos recibidos no podrán utilizarse para su procesamiento en la base de datos.
¿Cómo comprobar que la IPN funciona?
Es posible consultar el historial de notificaciones de una transacción en el
¿Qué hacer en caso de error?
Si se produce problema, el historial de las notificaciones permite consultar:
- la hora de la notificación (en tiempo real al finalizar el pago),
- la duración de la ejecución del script de análisis en el servidor del vendedor,
- los 100 primeros caracteres de su script escrito en el canal abierto entre la plataforma de pago y el servidor del vendedor (mediante la obtención de los printout en este canal).
En caso de error de ejecución de la IPN, se envía un mensaje de alerta a la dirección de e-mail indicada en el
Este correo electrónico contendrá:
- el código HTTP del error encontrado,
- elementos de análisis en función del error,
- Los pasos a seguir desde el
Back Office del Experto para reenviar la notificación.
También será posible activar una opción de repetición automática de la IPN (menú Configuración > Reglas de notificaciones > pestaña Llamada URL de notificación > active la casilla «Repetición automática en caso de falla»). C
Esta opción permite enviar automáticamente la notificación al sitio del vendedor hasta 4 veces en caso de fallo. Los intentos de llamada se programan a horas fijas cada 15 minutos (00, 15, 30, 45). Tras cada intento infructuoso, se enviará un correo electrónico de alerta a la dirección de e-mail, al igual que en el caso anterior. El e-mail enviado incluirá en su asunto el número correspondiente al intento de envío de la notificación.
Pueden aparecer varios códigos de retorno de tipo HTTP durante el diálogo entre servidores. Cuando el código de retorno reenviado comience por 4xx o 5xx, el reenvío automático no podrá aplicarse.
En caso de errores en su script, la plataforma de pago le ofrece la posibilidad de llamar manualmente a la URL de notificación instantánea desde el
En resumen, los tres consejos que le ofrecemos son:
- Esté pendiente de la configuración de sus reglas de notificación,
- Pruebe la IPN,
- Lea los e-mails de la plataforma de pago, son muy útiles.